Debate en La Habana con el Secretariado de las Farc . Hora 20
En Hora20: El debate de la paz desde La Habana Debate de la paz desde La Habana Foto: Caracol Radio 17 f l t +1 RELACIONADO CON: Farc Latinoamérica Diálogos de Paz El primer programa de opinión de Colombia, está hoy en La Habana con un programa especial sobre los diálogos de paz | 16 de Febrero de 2015 Hemos llegado a la sede de los diálogos en momentos en que acaba de terminar el ciclo 32 de conversaciones con el que se cumplen 28 meses de búsqueda de acuerdos entre el Gobierno de Colombia y la guerrilla de las Farc que han dejado como resultado concreto tres puntos de la agenda: Sobre el tema de tierras, el 25 de mayo de 2013. Sobre participación política, el 6 de noviembre de 2013 Sobre solución al problema de las drogas, el 16 de mayo. Pero a lo anterior habría que sumarle un acuerdo del 7 de junio de 2014 en el que se fijaron los principios para la discusión de tema de victimas que consagra unos puntos de partida básic...
Hoy en el canal de la TV cablenoticias 360° sobre el tema del inicio del proceso de Paz en Noruega y los pronunciamientos de las dos partes, los especialistas participantes comentaron y defendieron parcializadamente al referirse a qué queremos los colombianos:
ResponderEliminarEs cierto que los colombianos no queremos más violencia, ni abortos provocados, no queremos reclutamiento forzado ni de menores,no queremos narcoguerrilla, voladura de la infraestructura, ataque a pueblos, ni minas quiebrapatas contra inocentes, ni guerra sucia contra las fuerzas militares regulares y legítimas, ningún otro hecho terrorista.
Pero los participantes negaron u ocultaron que los colombianos tambien queremos que no se siga identificando la economía Nal solamente con las grandes empresas o con el bienestar de los poderosos económica y políticamente que manejan y explotan el Estado colombiano. Queremos que no haya el atentado permanente a la infraestructura económica del país con la CORRUPCION y su aparente e hipócrita persecución, con la venta de la riqueza nacional sin pensar nunca en nacionalizarla, queremos que no se roben el dinero de las obras públicas, el dinero de los costosos servicios públicos, queremos que se acabe la corrupción que acabó con el servicio de salud por el robo descarado al mismo y su alcahueta sistema y administración, los colombianos queremos educación de calidad gratis, programas de vivienda digna y barata,queremos que no haya ni un compatriota de la gran mayoria de colombianos aguantando hambre mientras una minoría insensible concentra la riqueza en proporción escandalosa y vergonzosamente como muy pocos paises del planeta, los colombianos queremos que no se satanice a quienes no se afilian como sombies a los "partidos tradicionales" de derecha sin ideas, y que son empresas que compran votos para sostener a la clase dominante por muchas decadas, es decir, caduca, corrupta, antidemocrática, antipatriótica (explotan su propia patria para peculio personal).
La guerrilla niega sínicamente sus acciones criminales contra su patria, lo mismo que la derecha niega todo este escenario que ha provocado la desigualdad social y la guerra, que quiere terminar simplemete con unos diálogos, con un silencio de las armas sin tomar en serio todo este estado de las cosas, que involucra no solo a un congreso de un periodo sino a todos los colombianos, a los paises vecinos afectados y demás actores interesados en este proceso.